Las Soluciones Naturales®, son ayudantes invaluables en las granjas de cerdos, son sumamente económicas, seguras, fácil de usar, de alta calidad, y produce resultados sustentables en el control de malos olores, en la higienización, en el manejo de los residuos, en la reducción de costos y en el aumento de la productividad del plantel de animales.
USO EN EL AGUA Y ALIMENTACIÓN
El uso del Vitalit® en el agua ofrecida a los cerdos es una de las maneras más simples de usar la tecnología. Cuando se usan tanques o reservorios para el almacenamiento del agua, el Vitalit® puede ser simplemente diluido ahí mismo.
Es importante mencionar que el Vitalit® no es compatible con cloro y sulfato de plata, generalmente usados para la purificación del agua. En este caso, si el agua es previamente tratada con un de estos químicos, el Vitalit® no tendrá efecto, ya que los microorganismos benéficos son eliminados con estas sustancias.
Modo de usar y consideraciones
• 1 Lt de Vitalit® para cada 1.000 Lt de agua.
• Apenas diluir el Vitalit® en el tanque o reservorio y mantener esa dilución manualmente o con un dosificador.
• El agua con el Vitalit® deberá ser suplida diariamente en la rutina de la granja.
A través de una simple pulverización o fermentación de los componentes alimenticios ofrecidos a los cerdos, es posible mejorar la disponibilidad de los nutrientes presentes, haciendo mucho más eficiente la nutrición. Ofreciendo diariamente apenas una pequeña porción fermentada junto con la alimentación, es posible mejorar substancialmente los índices productivos de la granja.
El Vitalit® podrá ser usado de dos maneras en la alimentación, por la fermentación directa de algún componente alimenticio o por la aspersión directa sobre el concentrado o ración.
Modo de usar y consideraciones
• Para la aspersión directa, prepare un solución con 1 Lt de Vitalit® diluido en 100 Lt de agua y pulverizar diariamente en la ración o concentrado durante todo el ciclo de producción.
• Para la fermentación del alimento, se usa de 0,5Lt a 1 Lt de Vitalit® para 10 Kg de concentrado o cualquier otro componente de la ración.
• Úselo diariamente en la dosis de 1% a 3% del total del alimento ofrecido.
Beneficios
• Mejora microbiológicamente la calidad del agua, enriqueciéndola con sustancias benéficas (aminoácidos, vitaminas y enzimas).
• Ayuda a eliminar el mal olor de las excretas.
• Ayuda a equilibrar la micro flora intestinal de los cerdos, consecuentemente, mejora la conversión alimentar y la ganancia de peso por el aumento de la asimilación de nutrientes. Esto porque los microorganismos como Lactobacillus e Saccharomyces han sido usados como probioticos con mucho suceso en la producción animal.
• Disminuye la producción de metano estomacal, y consecuentemente, los animales se alimentan mejor.
• Reduce el uso de antibióticos.
• Disminuye el aparecimiento de diarreas.
• Disminuye el índice de mortalidad.
Se ha comprobado que los mejores resultados se obtienen cuando se aplican integralmente los 3 métodos descritos encima. Sin embargo, es posible obtener los beneficios del Vitalit® y resultados positivos aunque sea solo aplicando uno de los métodos.
LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y CONTROL DE MALOS OLORES
El Vitalit® podrá ser diluido en los tanques que almacenan el agua de limpieza o de nebulización de las instalaciones, o simplemente pulverizado de forma manual para realizar la higienización y control del mal olor en las instalaciones.
Modo de usar y consideraciones
• Si es usado en el agua de limpieza o en la nebulización, se usa 1 Lt de Vitalit® para cada 50 Lt de agua. Apenas diluya el Vitalit® en el tanque, manteniendo la dilución de 1 para 50 Lt todas las veces que renovar el agua del tanque. Se puede usar en este caso un dosificador. Use el agua diariamente en las actividades rutineras de la granja.
• Si es usado en la pulverización directa, se usa 1 Lt de Vitalit® en 19 Lt de agua para cada 300 m² de instalación. Realizar una pulverización diaria de las instalaciones donde están los cerdos y en los alrededores durante 2 semanas seguidas. Una vez que desaparezcan los olores, pulverizar 3 veces por semana hasta el final del ciclo productivo. Si los olores vuelven a aparecer, se deberá realizar aplicaciones diarias nuevamente por una semana más.
Las pulverizaciones diarias tienen como objetivo establecer las poblaciones de los
microorganismos eficaces en las excretas y en la lamina de agua, impidiendo la proliferación de otros microorganismos que pudran la materia orgánica, causan el mal olor y enfermedades.
Beneficios
• Promueve significativamente la reducción del mal olor de las instalaciones.
• Reduce la presencia de moscas y otros insectos.
• Inocula directamente el sistema de biodigestor, caso haya en la granja.
• Ayuda a obtener residuos de excelente calidad que pueden ser usados como abono.
• Es de bajo costo.
• Es una alternativa sin impactos ambientales, además de reducir el uso de productos químicos.
• Promueve una buena relación del productor con los vecinos.
Manejo de residuos orgánicos
Vitalit® podrá ser usado para fermentar rápidamente, y sin mal olor, todos los excrementos sólidos. El proceso de elaboración del Compost con el Vitalit® dura apenas entre 4 a 6 semanas, y el proceso es totalmente simple, inodoro, barato, y el resultado final es un abono de alta calidad que podrá ser secado y empacado para su comercialización.
Modo de usar y consideraciones
• Generalmente 18 Lt de agua son suficientes para pulverizar 1m³ de material a ser compostado. Diluya 1 Lt de Vitalit® en 18 Lt de agua.
• Si las partículas de los residuos son muy grandes, triture el material. Esto acelera el proceso de compostaje.
• Si es posible, agregar a la mezcla cal virgen o yeso, en la proporción de 10Kg por m³, para ayudar en la retención del nitrógeno.
• En caso de trabajar materiales con exceso de humedad, se recomienda, agregar un 60% de cama de pollo, aserrín u otro material orgánico fibroso para ayudar a disminuir la humedad.
• Mientras mezcla el material, pulverice la solución de Vitalit® sobre todo el material para que pueda entrar en contacto con todas las partículas.
• Pulverice sólo una vez.
• Forme camas de 1,5m de altura por 3m de ancho para facilitar el manejo del material.
• Para un mejor compostaje, mantenga una humedad de 40% (un 40% de humedad es óptimo cuando al presionar el material con la mano, no escurre agua entre los dedos) y, si es posible, cubra el material con una lona plástica para favorecer la fermentación.
• Realice el control de la temperatura y evite que exceda los 60ºC. Si la temperatura traspasa este límite, realice nuevamente la mezcla del material para bajar la temperatura.
• Entre 4 y 6 semanas, el abono estará listo para ser utilizado.
• Si el abono es comercializado o almacenado se debe secar hasta que alcance una humedad inferior a 13%.
• La dosis de aplicación del abono en el campo es de 1kg por m².
Beneficios
• Acelera el proceso de fermentación de los residuos orgánicos, en un lapso de 4 a 6 semanas.
• Aumenta la disponibilidad de los nutrientes contenidos en los residuos orgánicos, principalmente Nitrógeno y Fósforo.
• Acelera la conversión da materia orgánica en humus.
• Enriquece el compost con microorganismos benéficos.
• Reduce el costo de transporte de los residuos para el campo, ya que disminuye el volumen.
• El proceso de compostaje es inodoro y sin presencia de insectos.
• Optimiza el espacio físico necesario para el compostaje y, consecuentemente, disminuye el uso de infraestructura.
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
Una de las mejores herramientas para el tratamiento natural de los efluentes de la granja de cerdos es el Vitalit®. El uso del Vitalit® evita la construcción de instalaciones caras y de altos costos de mantenimiento para el tratamiento de los efluentes, al paso que disminuye el estrés del plantel y de los trabajadores, ya que no inhalaran gases nocivos a la salud y estarán libres del mal olor.
Modo de usar y consideraciones
Para lagunas y tanques de sedimentación, aireados o no, seguir el siguiente esquema de aplicaciones:
• Tratamiento de choque: Primero mes – 3 aplicaciones semanales de 1 Lt de Vitalit® para cada 500 o 1.000 Lt de efluente, dependiendo de la concentración de materia orgánica.
• Se al terminar el mes no hay resultados significativos repetir el tratamiento por un mes más.
• Realizar el mantenimiento del sistema aplicando semanalmente 1 Lt de Vitalit® para cada 1.000 Lt de efluente, con base en la carga diaria del sistema.
Beneficios
• Reduce eficazmente el mal olor del sistema.
• Digiere rápidamente la materia orgánica, y consecuentemente reduce el DBO y el DQO.
• Reduce eficientemente los gases nocivos como amoníaco, hidrógeno sulfhídrico, y el metil-mercaptano.
• Evita la construcción de sistemas caros y de altos costos de mantenimiento para el tratamiento de los efluentes.
• Incrementa la producción y purifica el gas metano en los biodigestores.