Fertimin® tiene una amplia gama de aplicaciones en la agricultura que va desde el acondicionamiento del suelo, el beneficio de la producción, hasta el aprovechamiento final de los residuos provenientes de la industrialización. El uso de Soluciones Naturales, base de nuestro producto Fertimin es simple y totalmente adaptable a las condiciones existentes en los actuales sistemas de producción agrícola.
ACONDICIONAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE SUELOS
Fertimin® puede ser utilizado para mejorar las condiciones físico-químicas y microbiológicas del suelo; además de que ayuda a acelerar la descomposición natural de los residuos orgánicos dejados en el campo después de la cosecha.
Modo de Usar y Consideraciones
- 3 a 5 Lt por ha de Fertimin®, realizando de 4 a 8 aplicaciones anuales.
Para un mejor y rápido resultado, se puede realizar el siguiente esquema de aplicaciones y dosis:
- 1º año – 5 Lt por ha de Fertimin®, realizando 8 aplicaciones por año.
- 2º año – 3 Lt por ha Fertimin®, realizando 6 aplicaciones por año.
- 3º año en adelante – 2 Lt por ha de Fertimin®, realizando 4 aplicaciones por año.
* Si existe un sistema de irrigación, no hay costo de aplicación ya que Fertimin® puede ser usado a través del sistema, diluido directamente en el tanque de captación o dosificado en el sistema venturi.
Beneficios
- Acelera la descomposición natural de los residuos de la cosecha dejados en el campo.
- Promueve la formación de agregados en el suelo y aumenta la resistencia contra la compactación.
- Estimula el crecimiento de las raíces, mejorando la capacidad de absorción de agua y nutrientes.
- Aumenta la viabilidad y disponibilidad de los nutrientes y de las fertilizaciones en el suelo.
- Mejora la calidad de producción: tamaño, color y resistencia de la cáscara.
- Ayuda a mejorar la estructura y porosidad del suelo.
- Maximiza la conversión de materia orgánica en humus.
- Aumenta la producción natural de humus y favorece la producción de sustancias orgánicas beneficiosas que promueven el crecimiento, mejorando la nutrición de las plantas al estar soluble el fósforo y el potasio.
- Aumenta la población de microorganismos benéficos y ayuda a suprimir los microorganismos causantes de enfermedades; incluso contribuye a reducir los nematodos. Consecuentemente, disminuye el uso de fungicidas y nematicidas.
- Ayuda a limpiar los tubos y aspersores del sistema de irrigación.
SEMILLEROS, TRASPLANTE Y SIEMBRA DIRECTA
Fertimin® puede ser utilizado en las primeras etapas de establecimiento de cualquier cultivo, ya sea desde el establecimiento de los semilleros, en el trasplante o hasta en la siembra directa.
El objetivo de usar el Fertimin® en la propagación (sexual o asexual), en el trasplante de plántulas (raíz desnuda o con sustrato) es generar una protección del material para que cuando entre en contacto con el suelo o sustrato, se minimice la aparición de enfermedades relacionadas con este proceso. De igual forma, el uso del Fertimin® favorece la germinación de semillas y el crecimiento de rebrotes, entre otros.
Modo de Usar y Consideraciones
Fertimin® puede ser utilizado en la inoculación del sustrato de pilones, preparación del terreno, la siembra y trasplante y el mantenimiento tanto del suelo como del follaje de las plantas. A continuación se detallarán los usos y aplicaciones.
- Inoculación del sustrato de pilones.
Humedecer el sustrato con 1litro de Fertimin® en 20 litros de agua.
- Trasplante de pilones
Aplicar Fertimin® al pilón al momento de la siembra en el campo. 1 litro de Fertimin® en 20 litros de agua.
- 8 días después de la siembra.
Aplicación foliar de 250ml por bomba de 16 litros.
- Mensual
3 a 5 litros de Fertimin® por tonel de 200 litros, para 1 manzana de cultivo, dependiendo del la etapa fenológica del mismo. La aplicación debe ser al tronco y/o foliar.
Beneficios
- Aumento de la velocidad y porcentaje de germinación de las semillas, por su efecto hormonal, similar al efecto del ácido giberélico.
- Aumento del vigor y crecimiento del tallo y raíces, desde la germinación hasta la emergencia de las plántulas, por su efecto similar a las rizobacterias las cuales son promotoras del crecimiento vegetal.
- Incremento de las probabilidades de supervivencia de las plántulas debido al vigor de las mismas.
Recomendaciones
- No mezclar con productos muy ácidos o muy alcalinos.
- Por su naturaleza orgánica se recomienda que las disoluciones hechas para ser aplicadas en el riego, se deben preparar y aplicar con el tiempo justo (2 a 3 días máximo).
- Al notar la formación de una sustancia blanca en la superficie, esta es producido por las levaduras y no afecta la calidad del producto, ni causa problemas con su uso.
- Fertimin® no actuará correctamente si se utiliza conjuntamente con fungicidas y desinfectantes, debido a que estas substancias pueden eliminar a los microorganismos benéficos.
- No mezclar con agua demasiado clorada, dejar el agua en un recipiente destapado, un día antes de la dilución de Fertimin® para que el cloro se volatilice.
- No hacer las diluciones en ningún envase que haya contenido alguna sustancia química.
- Fertimin® por ser un producto orgánico no tiene ningún efecto nocivo, ni patógeno sobre la salud del ser humano, animales o plantas ante cualquier exposición.